Bases de datos

EBSCO | InterScience | OXFORD | Mary Ann Liebert, Inc. | Blackwell Synergy |
AGRIS/CARIS | PubMed | Cubabvs | SciELO | Infomed |
Zentralblatt MATH | CCNS-MES | CCPS-MES | e-libro

 

EBSCO |Inicio|

En estos momentos el acceso al servicio es mediante control por IP y es accesible desde cualquier máquina con conexión a la Intranet del la U.H. Sistema de agregación de información que ofrece la empresa EBSCO. Provee acceso a más de 100 bases de datos (CINAHL, ERIC, MEDLINE, PSYCINFO, entre otras). El control de acceso es por IP, por lo que desde cualquier computadora con acceso a Internet de la Intranet del MES puede utilizar estos servicios que Cuba recibe a través del Programa PERI de INASP.
http://search.ebscohost.com/
Login: peri
Password: cuba

 

InterScience |Inicio|

Una prestigiosa editorial que ofrece el contenido de más de 2,500 revistas, libros, manuales, entre otros. Ofrece acceso gratuito al resumen de los artículos y el texto completo de algunos de ellos. Permite con facilidad la exportación de los registros bibliográficos al EndNote.
http://www3.interscience.wiley.com/

 

OXFORD |Inicio|

Es una de las mayores y más prestigiosas editoriales del mundo. publica unos 180 títulos de revistas que cubren las áreas de ciencias de la Vida, Matemáticas, Ciencias Físicas, Medicina, Ciencias Sociales, Humanidades, y Leyes. Se puede acceder a los artículos en forma gratuita hasta nivel de resúmenes. Generalmente los resúmenes están enlazados a la dirección electrónica de los autores. Permite con facilidad exportar los registros bibliográficos al EndNote.
http://www.oxfordjournals.org/

 

Mary Ann Liebert, Inc. |Inicio|

Fundada en 1980, Mary Ann Liebert, Inc. es un editor de revistas científicas en las areas de biotecnología, investigaciones biomédicas, ciencias de la vida, medicina clínica y cirugía, y derecho. Cuba puede acceder a esta base de datos gracias a las gestiones del programa PERI de INASP. El control de acceso es por IP, por lo que desde cualquier computadora desde la Intranet del MES podrá acceder a ella. Será identificado como PERI y para acceder al texto completo de los artículos deberá registrarse.
http://www.liebertonline.com/

 

Blackwell Synergy |Inicio|

LOS SERVICIOS DE BLACKWELL SYNERGY SE HAN INTEGRADO CON LOS DE WILEY INTERSCIENCE. (http://www3.interscience.wiley.com/browse/?type=JOURNAL) Base de datos que permite la búsqueda en más de 600 revistas del ámbito de las Ciencias, las Humanidades y las Ciencias Sociales. Ofrece acceso gratuito hasta nivel de resumen, permite exportar los registros al EndNote y generalmente el resumen está asociado a la dirección postal del autor.
http://www.blackwell-synergy.com/

 

AGRIS/CARIS |Inicio|

AGRIS es el sistema internacional de información para las ciencias y la tecnología agrícolas, creado en 1974 por la FAO para facilitar el intercambio de información e identificar la literatura mundial relativa a los diversos aspectos de la agricultura. El AGRIS es un sistema cooperativo al cual incorporan los países participantes las referencias de la literatura producida dentro de sus fronteras y, a cambio, reciben la información facilitada por los demás participantes. Son 240 los centros nacionales, internacionales e intergubernamentales que participan.
http://www.fao.org/agris/search/

 

PubMed |Inicio|

PubMed son unos servicios de U.S. National Library of Medicine que incluye unos 16 millones de citaciones de MEDLINE y otras revistas de ciencia de la vida, con artículos biomédicos desde 1950. PubMed incluye enlaces a texto completo de los artículos y a otros recursos relacionados.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?DB=pubmed

 

Cubabvs |Inicio|

Biblioteca virtual de Salud en Cuba.
http://www.bvscuba.sld.cu/html/es/home.html

 

SciELO |Inicio|

SciELO Cuba es la biblioteca virtual electrónica de las revistas cubanas de medicina.
http://scielo.sld.cu/scielo.php

 

Infomed |Inicio|

Acceso a libros, revistas, documentos y medicamentos de autores cubanos en materias de medicina.
http://www.sld.cu/servicios/

 

Zentralblatt MATH |Inicio|

Zentralblatt MATH es el servicio de reseñas y resúmenes analíticos más completos y más extenso que existen en el mundo en la matemática aplicada. La Base de Datos Zentralblatt MATH contiene más de 2.7 millones de vocablos extraídos en más de 3500 publicaciones seriadas y revistas abarcando un período desde 1868 hasta la fecha con la reciente incorporación de la base de datos Jahrbuch (JFM). Los asientos son clasificados con arreglo al esquema Mathematics Subject Classification (MSC 2000).
http://www.emis.de/ZMATH/

 

FORUM-BIVES |Inicio|

FORUM - BIVES Catálogo de las Ponencias presentadas en el Forum de Ciencia y Técnica (FORUM). Contiene las descripciones bibliográficas, los resúmenes y la localización de más de 160 mil ponencias presentadas hasta el XIII Forum de Ciencia y Técnica de la República de Cuba

http://bives.mes.edu.cu/sbd/forum/index.html

 

CCNS-MES |Inicio|

CCNS - MES Catálogo de Publicaciones no seriadas El Catálogo de las Publicaciones NO SERIADAS contiene las referencias bibliográficas de Libros, Folletos, CD-ROMs, Libros electrónicos, Normas Cubanas y otros documentos no seriados que forman parte de los fondos de las Bibliotecas Universitarias adscritas al Ministerio de Educación Superior. Hasta el momento se han incorporado las siguientes Instituciones de Educación Superior: Universidad de La Habana (UH); Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE); Universidad de Oriente (UO) y la Universidad Agraria de la Habana (UNAH).

http://bives.mes.edu.cu/sbd/bdbib/index.html

 

CCPS-MES |Inicio|

CCPS - MES Catálogo de Publicaciones seriadas El Catálogo de las Publicaciones SERIADAS contiene las referencias bibliográficas de las Revistas y otros documentos seriados que forman parte de los fondos de las Bibliotecas Universitarias adscritas al Ministerio de Educación Superior. Hasta el momento se encuentran solamente las revistas que publican las Instituciones de Educación Superior que pertenecen al Ministerio de Educación Superior. El Catálogo también permite el acceso a los textos completos de las revistas electrónicas publicados por las Universidades y los Centros de Investigación adscritos al Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba (MES).

 

e-libro |Inicio|

e-libro y la plataforma ebrary son el futuro de la investigación científica. Este sistema pone al servicio de todas las bibliotecas del mundo los más importantes contenidos académicos, apuntes de cátedra, investigaciones, textos, etc., brindando acceso a través de DRM (Digital Rights Managment - administración y protección de derechos digitales) a precios que permiten no sólo el control de los derechos de autor sino que abaratan los costos de las bibliotecas y alumnos.
Combina un versátil software con contenidos de alto valor y derechos de autor protegidos, provenientes de más de 150 editoriales líderes en el mercado, incluyendo The McGraw-Hill Companies, Random House, Penguin Classics, John Wiley & Sons, Cambridge University Press, Taylor & Francis, Palgrave y más.

http://site.ebrary.com/lib/