Perfil del graduado
Capacidades desarrolladas por el egresado de la Licenciatura en Biología:
- El inventario de las especies de plantas y animales que habitan en Cuba y la caracterización de sus ciclos de vida.
- La conservación del medio ambiente.
- El control de la reproducción de especies de plantas y animales de interés económico, científico, estético y cultural.
- La conservación de especies de plantas y animales.
- Los procesos biológicos (fisiológicos, genéticos e inmunológicos) que ocurren en las plantas, los animales y el hombre y sus interrelaciones con el ambiente, así como su utilización en beneficio del hombre en la sociedad.
- El conocimiento de las variaciones biológicas que ocurren en el hombre en el espacio y en el tiempo y sus causas.
Síntesis del plan de estudios
La carrera tiene una duración de 10 semestres, durante los cuales se imparte un total de 62 asignaturas teórico-prácticas (6050 horas lectivas), que forman parte de las siguientes disciplinas:
- Biología Animal y Humana
- Biología Vegetal
- Ecología
- Biología Aplicada y Experimental
- Genética y Evolución
- Biología Molecular y Celular
- Química
- Física
- Matemática y Computación
- Filosofía
- Inglés
- Educación Física
Además el estudiante, según su interés, puede seleccionar algunas asignaturas optativas a partir del cuarto año de la carrera. Al final del primero y segundo años los estudiantes cursan las asignaturas Trabajo Biológico de Campo I y II donde aplican e integran de manera práctica conocimientos adquiridos en Zoología, Botánica y Ecología. La práctica pre-profesional se desarrolla dentro de las asignaturas Práctica Laboral I y II a partir del tercer año. Como requisito indispensable para graduarse se exige la realización y defensa de un trabajo de Diploma que constituye el ejercicio de culminación de estudios.
Mapa curricular. Plan D
1 Año | ||||
Asignaturas | Horas / Semana | Semestre | ||
Educación Física I | 3 |
1 |
||
Filosofía y Sociedad (EF) | 4 |
1 |
||
Inglés I | 2 |
1 |
||
Introducción a la Computación | 3 |
1 |
||
Matemática I (EF) | 8 |
1 |
||
Zoología Invertebrados I | 3 |
1 |
||
Monera-Pro-Fungi | 4 |
1 |
||
Electiva I | 2 |
1 |
||
Educación Física II | 3 |
2 |
||
Botánica General | 4 |
2 |
||
Inglés II | 2 |
2 |
||
Química General | 8 |
2 |
||
Matemática II (EF) | 6 |
2 |
||
Zoología Invertebrados II (EF) | 3 |
2 |
||
Historia de Cuba | 1 |
2 |
||
Electiva II | 2 |
2 |
||
Trabajo biológico de campo I | 2 |
|||
Volver a: Mapa Curricular, Inicio | ||||
2 Año | ||||
Asignaturas | Horas / Semana | Semestre | ||
Educación Física III | 3 |
3 |
||
Inglés III | 2 |
3 |
||
Sist. Plantas I | 2 |
3 |
||
Matemática III | 4 |
3 |
||
Física I (EF) | 6 |
3 |
||
Química Orgánica I (EF) | 5 |
3 |
||
Zoología cord (EF) | 5 |
3 |
||
Electiva III | 2 |
3 |
||
Educación Física IV | 3 |
4 |
||
Sist. plantas II (EF) | 3 |
4 |
||
Química Física I (EF) | 4 |
4 |
||
Biometría | 4 |
4 |
||
Física II (EF) | 5 |
4 |
||
Química Orgánica II | 5 |
4 |
||
Ecología | 4 |
4 |
||
Trabajo biológico de campo II | 4 |
|||
Volver a: Mapa Curricular, Inicio | ||||
3 Año | ||||
Asignaturas | Horas / Semana | Semestre | ||
Inglés IV | 2 |
5 |
||
Física III | 5 |
5 |
||
Química Física II | 3 |
5 |
||
Química Analítica | 5 |
5 |
||
Diseño Experimental (EF) | 3 |
5 |
||
Biología Celular (EF) | 3 |
5 |
||
Bioquímica I | 4 |
5 |
||
Metodología de la Investigación | 1 |
5 |
||
Economía Política del Capitalismo | 2.5 |
6 |
||
Biofísica (EF) | 3 |
6 |
||
Seguridad Nacional | 1.5 |
6 |
||
Defensa Nacional | 2.5 |
6 |
||
Microbiología | 2 |
6 |
||
Morfología Animal | 3 |
6 |
||
Introducción a la Programación | 3 |
6 |
||
Bioquímica II (EF) | 4 |
6 |
||
Optativa I | 1.5 |
6 |
||
Optativa II | 3 |
6 |
||
Práctica laboral I | 6 |
|||
Volver a: Mapa Curricular, Inicio | ||||
4 Año | ||||
Asignaturas | Horas / Semana | Semestre | ||
Genética Molecular (EF) | 4 |
7 |
||
Fisiología S. Control | 4 |
7 |
||
Fisiología Vegetal (EF) | 3 |
7 |
||
Inmunología | 3 |
7 |
||
Virología | 2 |
7 |
||
Economía Política del Socialismo | 2 |
7 |
||
Optativa III | 2 |
7 |
||
Práctica laboral II
|
7 |
|||
Genética | 3 |
8 |
||
Fisiología S.Vegetal (EF) | 4 |
8 |
||
Biol. desarrollo (EF) | 3 |
8 |
||
Biol. conservación | 3 |
8 |
||
Introducción a la Pedagogía | 1 |
8 |
||
Teoría Socio Política | 2 |
8 |
||
Optativa IV | 2 |
8 |
||
Optativa V | 2 |
8 |
||
Práctica laboral II | 8 |
|||
Volver a: Mapa Curricular, Inicio | ||||
5 Año | ||||
Asignaturas | Horas / Semana | Semestre | ||
Biología Evolutiva (EF) | 3 |
9 |
||
Antropología Biológica | 3 |
9 |
||
Problemas Sociales de la Ciencia y la Técnica. | 2 |
9 |
||
Optativa VI | 3 |
9 |
||
Optativa VII | 3 |
9 |
||
Optativa VIII | 3 |
9 |
||
Optativa IX | 3 |
9 |
||
Trabajo de Diploma | 584 |
10 |
||