microbiología

Perfil del graduado

El egresado de la carrera de Licenciatura en Microbiología está capacitado para:

  • Fundamentar los conceptos y principios de la microbiología y la virología con un enfoque histórico, lógico y dialéctico para una adecuada apropiación de los fundamentos metodológicos requeridos en el ejercicio de la profesión.
  • Aislar, purificar, cuantificar y caracterizar microorganismos y virus mediante la aplicación de técnicas básicas y actualizadas, empleadas en la investigación, producción y servicios, cumplimentando las normas de bioseguridad y protección nacional.
  • Determinar la estructura y composición de especies de las comunidades microbianas, así como evaluar los factores ecológicos que gobiernan el equilibrio dinámico de los ecosistemas.
  • Diagnosticar a nivel de laboratorio enfermedades infecciosas, microbianas y virales a partir de muestras humanas, animales y vegetales, así como evaluar o detectar la actividad de agentes antimicrobianos y antivirales, a través del empleo de las técnicas del cultivo celular, de la microbiología, virología, inmunología, biología molecular y otras relacionadas, con honestidad, responsabilidad y rigor científico.
  • Obtener, procesar y controlar productos originados por microorganismos y virus, así como seleccionar las especies de interés industrial, biomédico y agrícola, mediante el empleo de métodos apropiados de la microbiología, virología, genética, ingeniería genética, inmunología, bioquímica, biotecnología y otras.
  • Interpretar los mecanismos genéticos particulares de microorganismos y virus de interés, así como sus bases moleculares.
  • Aplicar métodos y experimentos genéticos para la implementación de Programas de Mejoramiento Genético basados en la utilización de la mutagénesis y selección, así como el desarrollo de tecnologías novedosas como la mutagénesis dirigida, fusión de protoplastos y ADN recombinante, acorde con los principios de la ética y estética y de bioseguridad establecidas.
  • Elaborar, evaluar y aplicar estrategias fisiológicas y genéticas para la selección de nuevos microorganismos y virus que permitan el desarrollo de biotecnologías.
  • Diseñar experimentos, procesar los resultados y elaborar informes científicos empleando criterios estadísticos, software y la consulta de bibliografía especializada, tanto en español como en inglés, con independencia y creatividad.
  • Realizar investigaciones fundamentales o aplicadas, teóricas o experimentales y tareas de desarrollo en el campo de la microbiología, la virología y sus métodos con una conciencia económica de ahorro y racionalidad expresada en su actividad y que responda a los intereses de nuestra sociedad.
  • Emplear las herramientas y la metodología de la bioinformática y la computación para la búsqueda, procesamiento, análisis y generación de información.
  • Comunicar contenidos relacionados con la profesión ante la comunidad científica, tribunales o auditorio no especializado, empleando recursos didácticos básicos y las tecnologías de la información y las comunicaciones con dedicación, creatividad y responsabilidad.

Síntesis del plan de estudios

La carrera tiene una duración de 10 semestres, durante los cuales que se imparten asignaturas que forman parte de las siguientes disciplinas:

  • Educación Física
  • Marxismo Leninismo
  • Preparación para la Defensa
  • Idioma Inglés
  • Pedagogía
  • Química
  • Física
  • Matemática y Computación
  • Biología
  • Biología Molecular y Celular
  • Microbiología
  • Virología
  • Ecología Microbiana
  • Biotecnología
  • Métodos Experimentales en Microbiología y Virología

Además el estudiante, según su interés, puede seleccionar algunas asignaturas electivas, en sus dos primeros años y optativas a partir del tercer año de la carrera. La práctica pre-profesional se desarrolla dentro de la Disciplina integradora Métodos Experimentales en Microbiología y Virología, a través de las asignaturas Práctica Laboral I, II y III a partir del segundo año y de la asignatura Tesis de Diploma, cuya realización y defensa constituye el ejercicio de culminación de estudios.

 

Mapa curricular. Plan D

1 Año
Asignaturas Horas Semestre
Educación Física I
48
1
Inglés I
64
1
Matemática I
128
1
Química General
128
1
Filosofía y Sociedad
64
1
Introducción a la Computación
48
1
Educación Física II
48
2
Inglés II
64
2
Física I
90
2
Matemática II
96
2
Química Orgánica I
80
2
Introducción a la Microbiología
52
2
Economía Política del Capitalismo
40
2
Electiva I
32
2
 
 Volver a:  Mapa Curricular, Inicio
2 Año
Asignaturas Horas Semestre
Educación Física III
48
3
Inglés  III
64
3
Matemática III
64
3
Física II
80
3
Química Orgánica II
80
3
Química Física I
60
3
Seguridad Nacional
36
3
Electiva II
32
3
Educación Física IV
48
4
Inglés IV
64
4
Física III
84
4
Química Física II
52
4
Bioquímica I
80
4
Biología Celular
54
4
Introducción a la Virología
36
4
Introducción a la Pedagogía
24
4
Defensa nacional
44
4
Práctica Laboral I
120
4
 
 Volver a:  Mapa Curricular, Inicio
3 Año
Asignaturas Horas Semestre
Bioquímica II
90
5
Biofísica
68
5
Química Analítica
80
5
Morfología Vegetal
50
5
Fisiología Bacteriana
64
5
Economía Política II
30
5
Optativa I
32
5
Fisiología Vegetal
50
6
Morfología Animal
50
6
Biometría y Diseño Experimental
64
6
Inmunología
60
6
Micología
64
6
Genética Molecular
80
6
Introducción a la Programación
56
4
Optativa II
32
6
Práctica Laboral II
160
6
 
 Volver a:  Mapa Curricular, Inicio
4 Año
Asignaturas Horas Semestre
Fisiología Animal
72
7
Ecología Microbiana
50
7
Genética General
64
7
Virología Básica
64
7
Ingeniería Genética y Celular
46
7
Metodología de la Investigación
32
7
Optativa III
32
7
Fitopatología
54
8
Microbiología Clínica
52
8
Virología Vegetal
36
8
Genética de Microorganismos
64
8
Ingeniería Bioquímica
42
8
Teoría Sociopolítica
32
8
Optativa IV
48
8
Virología Clínica
36
8
Práctica Laboral III
340
8
 
 Volver a:  Mapa Curricular, Inicio
5 Año
Asignaturas Horas Semestre
Microbiología Industrial
48
9
Problemas Sociales de la Ciencia y la Técnica
32
9
Historia de Cuba
64
2
Optativa V
48
9
Optativa VI
48
9
Optativa VII
48
9
T. Diploma
584
10
 
 Volver a:  Mapa Curricular, Inicio