Proyectos en Programas Nacionales

 

Programa Nacional de Ciencias Básicas. (PNCB)

  1. Título: Efecto inmunomodulador de liposomas que encapsulan alérgenos de ácaros del polvo e inmunosupresores en la terapia de la alergia.
    Institución que financia: Programa Nacional de Ciencias Básicas. MES.
    Jefe/coordinador del Proyecto: María Eliana Lanio Ruiz (mlanio@fbio.uh.cu).
    Fecha de aprobación del Proyecto: Mayo 2014
  2. Título: Fitoquímica aplicada a la obtención de productos bioactivos a partir de plantas de Dichrostachys cinerea (L.) Wight & Arn: Principios y fundamentos.
    Institución que financia: Programa Nacional de Ciencias Básicas. MES.
    Jefe/Coordinador del Proyecto: DrC. Déborah Geada López. Universidad de la Habana.(dgeada@fbio.uh.cu)
    Fecha de aprobación del Proyecto: Mayo 2014
  3. Título: Aporte al conocimiento de los mecanismos moleculares de acción de compuestos, aislados de plantas, en la protección de la integridad del ADN frente a agentes mutagénicos ambientale.
    Institución que financia: Programa Nacional de Ciencias Básicas. MES.
    Jefe/coordinador del Proyecto: Dr. Ángel Sánchez-Lamar (alamar@fbio.uh.cu)
    Fecha de aprobación del Proyecto: Mayo 2014
  4. Título: Desarrollo de estrategias de biorremediación microbiana sostenibles y aplicables al tratamiento de aguas residuales: contribución a la protección de los recursos hídricos y al desarrollo integral de la sociedad.
    Institución que financia: Programa Nacional de Ciencias Básicas. MES.
    Jefe/coordinador del Proyecto: Dr. María Elena Carballo (mecarballo@fbio.uh.cu)
    Fecha de aprobación del Proyecto: Mayo 2014
  5. Título: Contribución al conocimiento de la diversidad de bacterias del género Bacillus conpotencialidades para el uso sostenible de ecosistemas de interés económico y social.
    Institución que financia: Programa Nacional de Ciencias Básicas. MES.
    Jefe/coordinador del Proyecto: Dra. Marcia Rojas (marcia@fbio.uh.cu)
    Fecha de aprobación del Proyecto: Mayo 2014
  6. Título: Contribución al conocimiento de la actividad antagonista de las rizobacterias ante Phytophthora palmivora (Butl.) en Theobroma cacao L.: mecanismos de acción y aspectos de biotecnología vegetal.
    Institución que financia: Programa Nacional de Ciencias Básicas. MES.
    Jefe/coordinador del Proyecto: Dra. Annia Hernández (annia@fbio.uh.cu)
    Fecha de aprobación del Proyecto: Mayo 2014

Programa Nacional de Alimento Humano

  1. Título: Potencialidades de uso de bacterias diazotróficas promotoras del crecimiento vegetal en la producción sostenible del cultivo del arroz (Oryza sativa L) en Cuba.
    Institución que financia: PN Alimento Humano
    Jefe/coordinador del Proyecto: Dra. Annia Hernández (annia@fbio.uh.cu)
    Fecha de aprobación del Proyecto: Mayo 2014
  2. Título: Potencialidades de uso de bacterias diazotróficas promotoras del crecimiento vegetal en la producción sostenible del cultivo del arroz (Oryza sativa L) en Cuba.
    Institución que financia: PN Alimento Humano
    Jefe/coordinador del Proyecto: Dra. Annia Hernandez (annia@fbio.uh.cu)
    Fecha de aprobación del Proyecto: Mayo 2014
  3. Título: Selección de bacterias del género Bacillus para la promoción del crecimiento y el control de patógenos para contribuir a la sostenibilidad del cultivo del maíz
    Institución que financia: PN Alimento Humano
    Jefe/coordinador del Proyecto: Dra. Marcia Rojas (marcia@fbio.uh.cu)
    Fecha de aprobación del Proyecto: Mayo 2014

Programa Nacional de Meteorología

  1. Título: Caracterización aeromicológica de la atmósfera de La Habana: su impacto en la salud y la agricultura.
    Institución que financia: PN Meteorología
    Jefe/coordinador del Proyecto: Dra. Teresa Rojas Flores (trojas@fbio.uh.cu)
    Fecha de aprobación del Proyecto: Mayo 2014

Programa Nacional de Biodiversidad

  1. Título: Calidad microbiológica de ecosistemas dulceacuícolas de La Habana: riesgos para el medio ambiente y la salud humana.
    Institución que financia: Programa Nacional de Biodiversidad
    Jefe/coordinador del Proyecto: Dra. Beatriz Romeu (bromeu@fbio.uh.cu)
    Fecha de aprobación del Proyecto: Mayo 2014

Volver al inicio