El Museo de Historia Natural  Felipe Poey fue fundado en 1842 por Don Felipe Poey y Aloy con el objetivo de divulgar entre la juventud habanera el concimiento de la historia natural cubana y potenciar, de esta manera, su estudio.

La misión del colectivo de trabajo del Museo Felipe Poey es estudiar y conservar las colecciones históricas que atesora, las cuales forman parte del patrimonio nacional, así como enriquecer las ya existentes y crear nuevas colecciones zoológicas. Esta misión también se enfoca en transmitir al público, y fomentar en éste, el interés por conocer y proteger la fauna cubana, así como contribuir a la formación y educación de los estudiantes universitarios en temas de Historia Natural y en el manejo de las colecciones zoológicas.

El museo se ha sumado a diversos proyectos de educación ambiental, liderados por otros grupos de trabajo de la misma Facultad de Biología o de otras instituciones; estos proyectos están dirigidos fundamentalmente a los niños y al público joven. Además, es pionero entre las áreas de la UH que participaron en el primer Festival de la Ciencia realizado en la Universidad de La Habana y cada año abre sus puertas para que niños, jóvenes y adultos se acerquen a un pedacito de la historia de la nación y a su diversidad biológica.

Constituye una de las sedes del Festival de las Aves Endémicas del Caribe, que se realiza cada año y fue seleccionado como sede las actividades realizadas en Cuba por el tricentenario del nacimiento del sabio Carlos Linneo. También ha sido escenario de cancelaciones de sellos, presentaciones de libros, exposiciones de fotografías y dibujos sobre la naturaleza cubana, entre otras muchas actividades extensionistas.

Tiene una sala expositiva permanente, ubicada en el edificio Poey de la colina universitaria, y en la cual se han realizado más de 20 exposiciones transitorias sobre diversos temas de la fauna cubana, el 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin y 150 de la publicación de su obra “El origen de las especies”, así como otras relacionadas con la vida y obra de Felipe Poey.

El museo es sitio de peregrinación anual para honrar la memoria de su fundador. Cada 26 de mayo a las 10 am, en el Patio de los Laureles y frente al busto de Poey, biólogos, naturalistas y estudiantes se dan cita para escuchar la “Oración a Poey”, una de las más antiguas tradiciones de la Universidad de la Habana, la cual data desde el lejano 1913. En ella hacen uso de la palabra destacados intelectuales y científicos cubanos. Además, ese día se entrega el premio Felipe Poey que otorga la Sociedad Cubana de Zoología.