En la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana se estudian las carreras de pregrsdo de Licenciatura en Biología, Microbiología y Virología y Bioquímica y Biología molecular; acreditadas todas de Excelencia por la Junta de Acreditación Nacional de la República de Cuba.
La carrera de Biología se oferta a estudiantes de occidente y las otras carreras a estudiantes de todo el país.
El plan de estudiosxde pregrado vigente tiene una duración de 4 años. En los primeros años se cursan asignaturas que pertenecen a las disciplinas de formación general: Matemática y Computación, Física, Química, Marxismo Leninismo, Preparación para la defensa, Historia de Cuba, Educación Física e Inglés; que son comunes en las tres carreras.
Las asignaturas de perfil biológico pertenecen a otras disciplinas que varían según la carrera: Biología animal y humana, Biología vegetal, Biología molecular y celular, Genética y Evolución, Ecología, Bioquímica, Biotecnología, Microbiología, Virología, Biología, Bioquímica aplicada.
Durante los 4 años de la carrera pueden cursar asignaturas del currículo electivo-optativo que selecciona el estudiante.
En la Disciplina Principal Integradora de cada carrera, se reúnen asignaturas de formación general específicas de cada carrera, junto con las asignaturas relacionadas con los trabajos de campo, las prácticas laborales y el trabajo de Diploma que es la forma de culminación de estudios. Estas asignaturas están distribuidas en los 4 años de la carrera.
Los estudiantes son insertados en centros de investigación desde los primeros años de la carrera, para la realización de las prácticas laborales.
Los estudiantes que optan por alguna de las carreras de perfil biológico, pueden presentarse al examen de ingreso al Colegio Universitario de 12 grado, al concluir 11no grado. También pueden presentarse a los exámenes de ingreso al concluir el 12 grado o a los exámenes de concurso. Las carreras solo se ofertan en el curso regular diurno en modalidad presencial.
La Facultad cuenta con un claustro de Excelencia, con un elevado número de Doctores en Ciencias, profesores auxiliares y titulares, que reciben importantes premios y publican en revistas de impacto

