La Cátedra de estudios antropológicos ¨Luis Montané¨, adscrita a la Facultad de Biología, tiene su sede en el Museo de Antropología del mismo nombre, ubicado en el Edificio Poey, Colina Universitaria, en la Facultad de Matemática. Fue creada el 5 de enero de 1994 por Resolución Rectoral número 3/94, debido a la contribución a la ciencia y a la cultura realizadas por la relevante figura de la Antropología cubana Luis Epifanio Montané y Dardé.
La Cátedra tiene dentro de sus objetivos principales profundizar en la vida y obra científica y cultural de Luis Montané y Dardé en el campo de la Antropología y ciencias afines, así como también contribuir con la investigación y la docencia al crecimiento y fortalecimiento de la Antropología en Cuba y a la divulgación de la Antropología en la Enseñanza Superior.
Un objetivo extensionista es el de convocar a estudiantes, con el propósito de estimularlos a participar en acciones que redunden en su formación integral al favorecer la superación académica, cultural y política. Mediante el Museo Antropológico Montané la Cátedra continúa la labor de conservación y depósito de documentos, obras artísticas y científicas que durante la historia de Cuba han sido acumulados.
La Cátedra, junto al Museo Antropológico Montané, organiza el Taller Anual “La Antropología desde el Museo”; el evento internacional Antrhopos cada cuatro años; sus miembros imparten cursos, asesoramientos y conferencias especializadas, en materia de Antropología, que sean de interés para los especialistas, estudiantes y demás sectores de la población. Participa en forma activa en la línea de investigación del área, pues se integra al estudio de las poblaciones actuales y pasadas contemplándose lo biológico y lo patrimonial. Sus miembros son tutores de tesis de doctorado, maestría y licenciatura; así como también contribuyen al desarrollo científico mediante la publicación de artículos especializados y libros de interés general. La docencia de pregrado y postgrado es otra de las aristas del trabajo de la cátedra. La Interacción y colaboración con otras instituciones es también un elemento positivo en el trabajo de los miembros de la cátedra.
Presidente: Dr.C. Carlos Arredondo Antúnez (carredondo@fbio.uh.cu)
Vicepresidenta: M.C. Ailyn Delgado Pérez (ailyn@fbio.uh.cu)
Secretario: Lic. Jorge Luis Gálvez
